Loading...
Calidad
ISO 9001:2015
Ambiental
ISO 14001:2015

Norma ISO 9001:2015

Calidad de tu Empresa


Los sistemas de gestión de calidad (SGC) consiguieron una estructura para hacer las cosas de manera adecuada, eficiente y efectiva. Asistir a las estrategias a corto y largo plazo para lograr que el negocio funcione sin problemas, sin importar el tamaño del mismo.

• Generar mayor eficiencia.
• Estimula la moral de los empleados.
• Ofrece reconocimiento internacional.
• Mejora la gestión de procesos.
• Ofrece niveles más altos de satisfacción del cliente.
• Optimización del tiempo y de los recursos
• Reconocimiento de que los procesos se realizan sistemáticamente y con calidad, de acuerdo con los procedimientos documentados enfocados a la Mejora Continua.

Norma ISO 14001:2015

Reduce el riesgo ambiental


Igualmente el SGA permite identificar problemas internos de la gestión de la organización. Contribuye a satisfacer a los clientes, los cuales cada vez están más concienciados en el respeto ambiental. De manera que éstos optarán antes por empresas comprometidas con el Medio Ambiente. Mejora las relaciones con terceros.

• Ayuda a reducción de costos.
• Aumento d rentabilidad.
• Mejora la imagen corporativa.
• Mayor prestigio.
• Genera oportunidades de mercado.
• Aumenta la eficacia en el desempeño habitual.
• Incrementa la motivación.
• Reduce el riesgo de accidentes medioambientales.
• Obtener nuevos clientes, así como aumentar la satisfacción.
• Ventaja competitiva.

Norma ISO 45001:2018

Bienestar Laboral


Reducción del ausentismo laboral en un alto porcentaje, así como la rotación del personal. Los colaboradores se encuentran más cómodos en su puesto de trabajo. Aumento de la productividad. Un trabajador seguro es un trabajador feliz.

• Posiciona a la organización como líder en el sector.
• Aumenta la confianza.
• Mejora la productividad y la eficiencia.
• Reduce el valor de las primas de seguro.
• Mejora la seguridad individual y organizacional.
• Evaluación preventiva de riesgos.
• Incrementa el retorno de la inversión.
• Enfoque en el bienestar físico.
• Cumple con la legislación.
• Involucra a los empleados en la gestión SST.
• Enfoque preventivo y proactivo.
• Demostrar compromiso con la seguridad.

Norma ISO INTEGRADO


• Uso eficiente de los recursos de la dirección
• Logro coherente y fiable de los objetivos: requisitos del cliente – requisitos legales y reglamentarios – requisitos internos de la organización.
• Promueve la confianza entre las partes interesadas.
• Entorno con cultura global: calidad, medio ambiente, salud y seguridad se perciben de igual importancia – Mejora la aceptación por el personal – mejora la imagen externa de la organización.
• Documentación reducida debido a procedimientos comunes: mejor coordinación de objetivos relacionados con los tres temas – más confiabilidad en la aplicación de los procedimientos – facilita el desarrollo de las auditorias.
• Implantación y mantenimiento más eficaz y eficiente: procesos comunes de formación, auditorías, revisión por la dirección, etc. – mejora la participación del personal – facilita el seguimiento, la medición y el análisis.
• Menor costo de certificación.

Boletín Informativo

Si quieres saber más, escríbenos para obtener mas informacion


    • Contacto

      informacion@astecnya.cl
    • Mesa Central

      (+56) 9 9325 9267
    • Mesa Central

      (+56) 9 9886 6389
    • Ubicacion

      10 Oriente 2230 Peñalolén